Tamaulipas alcanza su mejor cifra de homicidios dolosos en una década: Américo Villarreal

El gobernador de Tamaulipas destacó que la coordinación entre gobierno y sociedad ha sido clave para mejorar la seguridad, reducir delitos y avanzar hacia la paz en el estado.

Durante la ceremonia de honores realizada en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que Tamaulipas ha registrado avances notables en materia de seguridad. Señaló que, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la participación ciudadana, los índices delictivos continúan a la baja.

El mandatario subrayó la disminución de delitos como el homicidio doloso, el secuestro, la extorsión y el robo. Además, afirmó que se mantienen activos los esfuerzos para aplicar medidas disuasivas y preventivas que fomenten una cultura de paz, participación social y bienestar colectivo en el estado.

¿Qué avances destacan en la reducción de delitos en Tamaulipas?

Según el informe presentado por el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, el mes de mayo de 2025 registró el número más bajo de homicidios dolosos en la entidad desde enero de 2015. La cifra representa una reducción del 46% en el promedio diario de víctimas entre enero y mayo del presente año.

Este avance permitió que Tamaulipas ascendiera dos lugares a nivel nacional, colocándose como la octava entidad con menor incidencia en este delito. Zúñiga explicó que estos resultados reflejan el impacto positivo de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal y respaldada por las autoridades federales y municipales.

Willy Zúñiga Castillo, Secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

¿Qué acciones operativas se han realizado recientemente?

Durante el último mes, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 118 personas, entre ellas tres objetivos prioritarios identificados como generadores de violencia. También fueron asegurados 198 vehículos, 115 armas de fuego, más de 800 cargadores y más de 13 mil cartuchos útiles.

En materia de combate al narcotráfico, se incautaron más de 58 kilos y 587 dosis de marihuana, 488 dosis de cocaína, 52 de cristal y poco más de un kilogramo de fentanilo. Estos aseguramientos contribuyen a impedir la circulación de sustancias nocivas que afectan la salud y la seguridad de la población.

¿Qué avances hay en tecnología y vigilancia?

Zúñiga Castillo destacó que está en marcha el proceso de modernización del sistema de videovigilancia del estado a través del C-5. Este proyecto contempla la instalación de más de 1,600 nuevas cámaras, de las cuales 275 estarán equipadas con tecnología de reconocimiento de placas vehiculares.

La meta es cerrar el sexenio con más de 5 mil cámaras distribuidas estratégicamente en todo el territorio tamaulipeco. Este fortalecimiento del monitoreo urbano permitirá reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer el combate al delito mediante inteligencia y tecnología.