La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo sentencia condenatoria contra ocho personas, la mayoría mujeres, por el delito contra la salud en la modalidad de posesión de droga con fines de venta.
Las personas sentenciadas fueron identificadas como Ernestina “L”, Claudia “L”, Aurora “S”, Giovana “R”, Asención “H”, María “P”, Karen “J” y Ana “Q”. De acuerdo con la carpeta de investigación, su detención se realizó el pasado 8 de mayo durante un operativo conjunto en el que participaron el Ministerio Público Federal (MPF), elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal Ministerial (PFM), así como peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

El mandamiento judicial se ejecutó en diez inmuebles conocidos como “cachimbas”, ubicados en el kilómetro 62 de la carretera federal Victoria-Zaragoza.

En el lugar, se aseguraron un total de mil 322 pastillas, entre ellas 358 unidades de clobenzorex y 964 de metilfenidato, ambas sustancias catalogadas como psicotrópicos de uso controlado.

El clobenzorex es un fármaco con propiedades anorexigénicas, es decir, que suprime el apetito. Comúnmente se prescribe para el tratamiento de la obesidad en el corto plazo, pero su uso no controlado puede generar dependencia y efectos adversos en el sistema nervioso.
Por su parte, el metilfenidato es un estimulante del sistema nervioso central utilizado principalmente en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia. Debido a sus efectos sobre la concentración y el estado de alerta, también ha sido mal utilizado como droga recreativa o para mejorar el rendimiento académico, lo que ha llevado a su estricta regulación.
Tras la presentación de pruebas por parte de la FGR, el juez federal dictó sentencia condenatoria y estableció una pena de cuatro años de prisión para cada una de las involucradas.