Dos empleados de la COMAPA (Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) Padilla fallecieron al quedar atrapados en una alcantarilla en la carretera Ciudad Victoria–Matamoros. Un tercero, incluido el director del organismo, resultó gravemente herido.
La tragedia ocurrió la mañana de este martes en el kilómetro 47 de la carretera a Matamoros, cerca de la cabecera municipal de Padilla. De acuerdo con reportes de las autoridades, los trabajadores ingresaron a realizar labores en un drenaje sin contar con equipo de protección y habrían inhalado una alta concentración de gases tóxicos, lo que ocasionó la intoxicación mortal.
El incidente fue reportado alrededor de las 9:30 horas, movilizando a elementos de la Guardia Estatal y Protección Civil. Un bombero, en un acto desesperado, ingresó para rescatar a uno de los trabajadores con apoyo de la Policía Estatal. El sobreviviente fue trasladado de emergencia a un hospital en Ciudad Victoria, donde permanece en estado delicado.






¿Qué ocurrió durante el rescate?
Los cuerpos de los otros dos trabajadores permanecieron varias horas en la alcantarilla debido a las condiciones de riesgo. Finalmente, personal de Protección Civil Estatal y rescatistas lograron extraerlos, confirmando el fallecimiento por intoxicación.
La Fiscalía General de Justicia del Estado tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense. En la zona también se presentaron elementos de la Guardia Estatal para garantizar la seguridad perimetral durante las maniobras de rescate.

¿Qué dicen las autoridades estatales?
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De La Fuente, señaló que este tipo de labores requieren notificación previa y el uso obligatorio de equipo especializado para prevenir tragedias. Recalcó que las Comapas deben garantizar condiciones mínimas de seguridad para sus trabajadores.

Subrayó que la inhalación de gases en espacios confinados representa uno de los mayores riesgos en el trabajo de drenaje y alcantarillado, por lo que la falta de protocolos y de insumos de protección pone en riesgo la vida de los empleados.
¿Qué revela esta tragedia sobre las Comapas?
El accidente evidenció nuevamente las precarias condiciones en que laboran trabajadores de los organismos operadores de agua en Tamaulipas. Sin mascarillas, detectores de gases ni medidas de seguridad, los empleados enfrentan riesgos fatales que en esta ocasión derivaron en la muerte de dos personas.


No es la primera vez que emergencias laborales en las Comapas terminan en tragedia. La pregunta que queda abierta es: ¿por qué estas instituciones no proveen las herramientas básicas para proteger a quienes diariamente mantienen en funcionamiento los sistemas de agua y drenaje en el estado?