FGR destruye 15 “monstruos” asegurados en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República inutilizó vehículos con blindaje artesanal usados por grupos criminales en Reynosa. Fueron vinculados a 14 carpetas de investigación.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio un nuevo golpe al crimen organizado al destruir 15 vehículos blindados de forma artesanal, comúnmente conocidos como “monstruos”. Las unidades fueron aseguradas en diversos operativos realizados en el estado de Tamaulipas.

Las acciones se llevaron a cabo en cumplimiento del Programa de Destino de Bienes y Objetos del Delito, bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR). Se contó con la presencia del Ministerio Público Federal y personal pericial para certificar el procedimiento.

¿Qué tipo de vehículos fueron destruidos?

Los vehículos destruidos eran unidades modificadas de manera artesanal para resistir ataques armados. Conocidos como “monstruos”, suelen estar equipados con placas de acero, torretas y espacio para transportar a personas armadas, por lo que representan una amenaza directa a las fuerzas de seguridad y a la población civil.

En total, se inutilizaron 15 de estas unidades, que estaban ligadas a 14 expedientes judiciales. Fueron aseguradas en distintos momentos y zonas de Tamaulipas, presuntamente en manos de organizaciones delictivas que operan en la región fronteriza.

¿Quiénes participaron en el operativo?

El proceso de destrucción fue supervisado por el Ministerio Público Federal, con apoyo de peritos y del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR. Su presencia garantizó que todo se realizara conforme a las normas legales aplicables y con absoluta transparencia.

Además, se destacó la colaboración entre dependencias del Gobierno de México. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Estatal participaron en los aseguramientos y pusieron los vehículos a disposición de la autoridad federal.

¿Cuál es el impacto de esta acción contra el crimen organizado?

La destrucción de estos vehículos representa un debilitamiento a la capacidad operativa de los grupos criminales. Estas unidades blindadas les permitían desplazarse con ventaja durante enfrentamientos o ataques, y eran símbolo de su poder territorial.

Acciones como esta forman parte de la estrategia nacional de seguridad para restar fuerza logística a los grupos delictivos. Con este tipo de operativos, la FGR y el Gabinete de Seguridad buscan garantizar mayor seguridad en zonas donde la violencia ha afectado gravemente a la población.