FGR abre investigación federal por ejecución de delegado en Reynosa; crimen organizado, posible responsable

La FGR confirmó que el asesinato del fiscal Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna ya es investigado con apoyo del Gabinete de Seguridad; el ataque se relaciona con recientes decomisos de huachicol.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ya abrió una carpeta de investigación federal por el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado estatal de la FGR en Tamaulipas, ocurrido la tarde del lunes en Reynosa. La dependencia aseguró que el caso es atendido en coordinación con el Gabinete de Seguridad y autoridades del estado.

De acuerdo con el comunicado oficial, los primeros indicios apuntan a que se trató de una agresión directa con violencia inusitada, atribuida probablemente a la delincuencia organizada. Como parte de las acciones inmediatas, la FGR entabló comunicación con la familia de la víctima, a quien le ha ofrecido acompañamiento y acceso a la información sobre el avance de las investigaciones.

¿Cómo ocurrieron los hechos y qué se sabe hasta ahora del ataque?

El ataque sucedió alrededor de las 6 de la tarde del lunes 4 de agosto, en el bulevar Hidalgo de Reynosa, una de las vialidades más transitadas de la ciudad. Testigos relataron haber escuchado múltiples disparos y al menos una explosión antes de que el vehículo del fiscal se incendiara por completo frente al fraccionamiento Las Quintas.

¿Por qué la FGR sospecha del crimen organizado como autor del atentado?

La Fiscalía relaciona el crimen con un golpe reciente a una red de robo de hidrocarburos en la misma ciudad. A finales de julio, la FGR, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias federales, aseguraron más de un millón 800 mil litros de gasolina y combustibles ilícitos en un inmueble de la colonia La Escondida, también en Reynosa.

En ese operativo también se decomisaron nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 tanques móviles (frac tanks), vehículos y maquinaria industrial. Para la FGR, es altamente probable que esta acción haya generado represalias del crimen organizado contra el delegado, quien habría tenido un papel activo en las investigaciones y coordinación con las fuerzas armadas.

¿Qué sigue en la investigación del caso?

El caso ha sido elevado a nivel federal, y tanto la FGR como el Gabinete de Seguridad han reiterado que se dará seguimiento puntual al expediente. Aunque la principal línea apunta al crimen organizado relacionado con el huachicol, no se descarta ninguna otra hipótesis.

La Fiscalía estatal de Tamaulipas, por su parte, mantiene una coordinación estrecha con la autoridad federal para el esclarecimiento del crimen. Hasta el cierre de esta edición, la zona del atentado sigue bajo resguardo y se han desplegado operativos en diferentes puntos de Reynosa.