La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que un millón 161 mil 351 personas recibirán apoyos sociales y obras estratégicas con inversión de 22 mil 771 millones de pesos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante 2025 los Programas para el Bienestar alcanzarán a un millón 161 mil 351 personas en Tamaulipas, a través de una inversión de 22 mil 771 millones de pesos. La medida busca beneficiar a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y familias de la entidad.
Durante su visita a la capital del estado, Sheinbaum destacó que estos apoyos forman parte de un modelo de gobierno que prioriza la honestidad, la transparencia y la reinversión de los recursos públicos en la sociedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.


¿Qué apoyos específicos recibirán los tamaulipecos?
En Tamaulipas, 402 mil 52 adultos mayores recibirán la Pensión para el Bienestar, mientras que 28 mil 187 personas con discapacidad serán beneficiadas con apoyos específicos. Además, 103 mil 478 estudiantes contarán con la beca Benito Juárez y 36 mil 547 con becas de primaria. Entre otros programas, 2 mil 581 niños de 0 a 4 años recibirán apoyos directos, 11 mil 991 personas se beneficiarán con Bienpesca y 24 mil 328 con Fertilizantes Gratuitos.
Asimismo, se contempla la intervención de mil 120 escuelas de educación básica y 81 preparatorias con el programa La Escuela es Nuestra, mientras que 110 mil 237 personas recibirán Leche para el Bienestar. Nuevos programas incluyen la Pensión Mujeres Bienestar para 92 mil 323 mujeres de 60 a 64 años y la beca Rita Cetina para 127 mil 702 estudiantes de secundaria. Todas las personas adultas mayores y con discapacidad contarán con atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.



¿Qué obras de infraestructura se realizarán?
La mandataria anunció que el 9 de septiembre iniciará la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, mientras que en la entidad se edificarán un nuevo puente internacional en Nuevo Laredo y la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas. También se contempla la carretera San Luis Potosí-Ciudad Valles-Tampico, estudios para el transporte público de Tampico a Altamira, el acueducto Ciudad Victoria II y la tecnificación de los Distritos de Riego 0025 y 0026.
Entre las obras de salud, se concluirá el Hospital General de Ciudad Madero del IMSS Bienestar, se sustituirá el Hospital General de Tampico del ISSSTE, se rehabilitará el Hospital General de Altamira del IMSS y se ampliará la Unidad de Medicina Familiar No. 17. Además, se construirán 36 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
Vivienda y desarrollo económico
Con el programa Vivienda para el Bienestar, se edificarán 20 mil viviendas a través de la Conavi y 55 mil mediante el Infonavit. Asimismo, 384 mil 316 derechohabientes del Infonavit y 4 mil 940 del FOVISSSTE recibirán beneficios en escrituras y quitas. El estado también será apoyado con la modernización del puerto de Matamoros, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Altamira y la modernización de la carretera Tampico-Reynosa con inversión mixta.
El gobernador Américo Villarreal Anaya celebró la visita de la Presidenta y reconoció la importancia de cada programa y apoyo federal para el bienestar y desarrollo de Tamaulipas.